lunes, 19 de julio de 2010

ZU GABRIELA MEDINA

Fue hace como dos años, por ahí, cuando llego un LP de esos legendarios a mis manos, la caratula y todo el arte me dio muy buena impresión y mas impresionado quede al ver que eran puros covers de bandas que succiono, pero al leer los créditos me topo con dos nombres que llamaron un buen mi atención: Jay de la Cueva (Microchips, Fobia, Molotov, Sonido Lasser, Moderatto) y Jorge “Chiquis” Amaro (Neon, Fobia, JotDog), ósea dos iconos de la escena dark nacional de principio de los 90s y dije caon esta mamada tengo que escucharla, quede impactado de la calidad de las versiones ofrecidas en ese vinil y dije puta tengo que investigar que rollo con esta chica dark llamada Gabriela “ZU” Medina.

El disco fue criticado y condenado por “especialistas” puristas, por no decir mamones, que se abrazaban a la clandestinidad de la mayoría de las piezas incluidas de sus intérpretes originales, que pasaron por alto la alta calidad de producción e interpretación del disco.

Gabriela Medina nació en Chihuahua, fue influenciada por el glam-rock español forjado por los iconos de “La Movida”, se hizo como corista de Corcobado y los Héroes del Silencio en España, volvió a su patria para caer en un medio mezquino donde se prefiere dar oídos a grupos monótonos y repetitivos que hasta dan weba.

El “Boom del Rock en tu Idioma” contó con un importante apoyo por parte de los medios de comunicación, de las disqueras, había estaciones de radio exclusivas para ello, y fue además un fenómeno generacional, ya que, a pesar de que Alaska era nacida en México se le considera como española, lo cual conlleva cierto “malinchismo”, , en cambio, vino de España como Mexicana, intentando hacerse aquí, en donde los medios son difíciles de conquistar.
Dos cosas le eran criticadas a Gabriela Medina, el interpretar “covers”, y la otra, tener una actitud o pose de Diva, las dos cosas eran ciertas, y era por eso mismo que debía reivindicársele, ¿Qué ha hecho Moderatto para estar donde está? Hacer covers y no de Siouxie & The Banshees, ni de Bauhaus, sino de Timbiriche y Yuri, próceres y mártires del rock nacional. ¿Qué han hecho grupos como Café Tacuba, Molotov, Moenia o hasta Mijares para sacar la chamba, pues covers, y por ello se le condenó a .

1. “Cerca de ti” - Las Novias, grupo producido por Bunbury en el 92.
2. “Perfume” de Siouxie & The Banshees, este tema es una adaptación hecha por Gaby, no es una traducción sino una transposición lírica en música de Siouxie, cuyo título original es “Melt”.
3. “La Navaja Automática” - este tema fue ejecutado ni más ni menos que por los músicos originales, el buen Javier con sus Chatarreros de Sangre y Cielo. Un punto a favor de haber contado con la venia, tanto de Javier como de los Héroes para ejecutar sus temas.
4. “Autosuficiencia” - Parálisis Permanente, con arreglos de Gabriela Medina.
5. “De ningún lugar” - de Adriano Calentano, de Italia, con arreglos de Gabriela Medina.
6. “Mosca Muerta” - es un clásico de Alaska, solo que aquí la interpretan los Tex Tex.
7. “Suicidio” - Idea musical de Killing Joke (Adorations), con adaptación y arreglos de Gaby Medina.
8. “Energía Vital” - Idea musical de Public Image Limited, basada en “Rise”, arreglos de Gaby Medina.
9. “La Tumba” - arreglos de Gaby Medina.
10. “Mar Adentro” - original de los Héroes del Silencio de su disco debut La Mar no Cesa.
11. “Atraco a las Tres” - arreglos de Gaby Medina.
12. “Hoguera” - arreglos de Gaby Medina.
13. “Amarrados”, basada en una idea musical de Bauhaus (She’s in Parties), arreglos en letra y música de Gabriela Medina.
14. “Amapola” - la cual también fue ejecutada musicalmente por los inigualables Tex Tex, este tema, si no me equivoco, es ya una pieza del dominio público del folk nacional (se aceptan reclamaciones).
15. “Al final de todo” - original de Gabinete Caligari.
16. “Camaleón” - arreglos y adaptación de Gabriela Medina, por cierto que Charles Rees estuvo involucrado como Ingeniero de grabación.
17. “Abismo” - arreglos de Gaby Medina.
18. “Soledad” – de Tim Buckley
19. “El circo” - una recitación bastante peculiar, aportación lírica original de Gaby que incluye un sampleo de Jack Nicholson de su risa como el Guasón para Batman de Tim Burton.

En el blog: http://archivodelrockmexicano.blogspot.com/2007/01/z-desde-las-entraas.html se anexa información interesante a cerca , proveniente sobre todo de los comentarios, en dicho blog postearon un comentario por parte de Alfonso Medina Peláez quien realizó algunas precisiones acerca de la ex Diva: “ahorita es una apacible madre de familia y vive con su hija en el norte de México”, ..., “ella es nacida en Chihuahua”,..., “hija de de Alfonso Medina la Peña y de Ethel Peláez, que por cierto su madre es hermana de Vianey Valdez (Elsa Peláez) antigua cantante de las épocas de Cesar Costa y Enrique Guzmán
y es prima Hermana de dos de los integrantes de Jumbo (tecladista y baterista Eduardo y Enrique González Peláez) de ahí le viene la loquera de ser artista”.

Escuchala si te gusta: Alaska y Los Pegamoides, Ana Curra.


No hay comentarios:

Publicar un comentario