lunes, 19 de julio de 2010

SENTIMIENTO MUERTO

Fue una banda de rock venezolana formada en la ciudad de Caracas en el año 1983. Los primeros inicios de la banda fueron en el año 1981, cuando Pablo Dagnino (voz), Alberto Cabello (batería), Carlos Eduardo Troconis (bajo) y Luis Poleo (guitarra) formaron Dead Feeling (del 81 al 83), una banda de adolescentes que versionaban temas de Sex Pistols en español y que componían letras anti-yankee (Usa te usa). Cuando se disolvieron y se reagruparon con otro nombre y otra formación: Carlos Eduardo Cayayo pasó a la guitarra, Edgar Jiménez entró en sustitución de Luis Poleo en la otra guitarra y Erwin Wincho Schaffer en el bajo. Pablo y Alberto se mantuvieron en sus respectivos puestos. Desde ese instante se hicieron llamar Sentimiento Muerto.
Este mismo año, la banda adoptó a su primer manager: Gustavo Atilano. Este personaje, que impulsó la movida punk caraqueña a principios de los 80s, fue el culpable de que SM adoptase el corazón tachado (diseñado previamente por Edgar Jiménez) como logotipo de la banda. Entre otra de sus ideas estuvo la de hacer que la banda se presentara de forma improvista en la mayor cantidad posible de fiestas, de cualquier tipo, sin importar si el dueño lo permitía o no.
Los años que siguieron fueron de tocar, grabar casettes piratas y distribuirlos entre sus amigos usando la famosa frase ruédalo. Poco a poco Sentimiento Muerto fue ganando una fiel lista de seguidores quienes los acompañaron donde fuera que se presentasen.

La influencia de esta banda estaba entre el punk-rock y el postpunk, la evolucion de sus letras fue navegando de la critica socio-politica a la introspectiva dark. Es considerada como una de las bandas de rock más populares e influyentes de la escena musical venezolana, por su larga trayectoria y varios trabajos editados. Su legado se ha traducido en numerosos tributos y en reediciones de sus discos. Algunos de sus miembros se han reunido ocasionalmente para interpretar viejos temas de la banda, aunque han optado en esas presentaciones por usar el nombre de El Último Sentimiento.


Los típicos desacuerdos o diferencias de interés sumados a la falta de apoyo de su disquera separaron a la banda. Pablo Dagnino inició una carrera como solista en 1996 y a comienzos del 2000 forma la agrupación Pixel; Wincho se fue a estudiar en Estados Unidos, a su regreso ha participado como bajista en otras agrupaciones (entre ellas Sur Carabela); Cayayo, Sebastián Araujo y Héctor Castillo formaron la banda Dermis Tatú, grabando un disco en Argentina. Cayayo Troconis, uno de los guitarristas más reverenciados de Venezuela, murió el 17 de noviembre de 1999, poco después de cumplir 31 años, de un paro respiratorio.

En noviembre de 2005 los integrantes sobrevivientes de Sentimiento Muerto (a excepción de Héctor Castillo) se presentaron en un concierto homenaje a Cayayo, al cumplirse 6 años de su muerte.

Escuchalos si te gusta: Joy Division, Los Amantes de Lola, Santa Sabina, The Cure, Bauhaus.




1993. Fin del Cuento
1996. Aunque Ud. No Lo Quiera
2003. El Ultimo Sentimiento

No hay comentarios:

Publicar un comentario