jueves, 22 de julio de 2010

SOLEMN NOVENA

Quien no recuerda esa gloria ochentera de la musica gotica inglesa? Todos mamamos alguna banda surgida de esa epoca y toda la musica indie esta influenciada por la misma epoca, pero solo quedan los laureles y los recuerdos de esos tiempos que muchos de nosotros no tuvimos el agrado de vivir. Actualmente hay pocas bandas goticas interesadas en revivir ese sonido, la mayoria esta interesada en corrientes como el electrodark. Una de las bandas que se niega a dejar morir el estilo es Solemn Novena, con un sonido muy oldskull con arreglos muy acorde a nuestro tiempo.
Han lanzado 3 trabajos: "As Darkness Falls" (EP 2006), "Silver" (Single 2009), ahora la banda nos presentan su álbum debut "Kiss The Girls", un disco ágil, de doble vocal (masculina/femenina), guitarras chispeantes, teclado envolvente y una potente bateria programada.

Escuchalos si te gusta: Nosferatu, Rosseta Stone, Faith and The Muse.




Discografia
2006. As Darkness Falls
2009. Silver
2010. Kiss The Girls

martes, 20 de julio de 2010

FEAR CULT

Fear Cult es una banda americana, se originó en los 90s como un proyecto solista de música gótica experimental de Matt Riser, quien produjo y lanzó un demo en 1996. Se dice que es un proyecto bastante oscuro en la cual confluyen en una mezcla homogénea de una serie de influencias pop, batcave, electro y punk. No quedaran defraudados al escuchar a esta magnífica banda, para mí ya una de mis favoritas.

Escuchalos si te gustan: Radio Scarlet, The Ghost of Lemora, 45 Grave, Christian Death (Valor/Gitane).



1996. Your Darkest Romance
2003. Visionary Complex


lunes, 19 de julio de 2010

COMROCK

Comrock es el nombre de un sello discográfico creado en la década de 1980 en México dedicado a la promoción de grupos de rock. Fue coordinado por Ricardo Ochoa, guitarrista de Kenny y los Eléctricos, quien realizó una extensa audición de muchos grupos de música de México, primordialmente en el Distrito Federal (capital del país), seleccionando a 5 bandas finalistas que obtuvieron un contrato de grabación para un disco de larga duración (LP), además de incluir 2 canciones de cada banda en el disco recopilatorio nombrado de igual forma el sello discográfico.

La etimología se refiere a rock comercial ó "commercial rock" en inglés, haciéndose así un deslinde respecto a la música con temáticas politizadas o con discursos sociales.

Dichos grupos fueron: Ritmo Peligroso, Kenny y los Eléctricos, Mask, Los Clips y Punto y Aparte.
Cabe señalar que las bandas Ritmo Peligroso y Kenny y los Eléctricos tuvieron que castellanizar sus nombres, ya que originalmente se llamaban, respectivamente, Dangerous Rythm y Kenny & the Electrics. Esto se debió a que los grupos mexicanos llegaron a ser criticados debido al uso de nombres en inglés.


Escuchalos si te gusta: Neon, Fobia, Heroes del Silencio.


1987. Comrock - LP

ZU GABRIELA MEDINA

Fue hace como dos años, por ahí, cuando llego un LP de esos legendarios a mis manos, la caratula y todo el arte me dio muy buena impresión y mas impresionado quede al ver que eran puros covers de bandas que succiono, pero al leer los créditos me topo con dos nombres que llamaron un buen mi atención: Jay de la Cueva (Microchips, Fobia, Molotov, Sonido Lasser, Moderatto) y Jorge “Chiquis” Amaro (Neon, Fobia, JotDog), ósea dos iconos de la escena dark nacional de principio de los 90s y dije caon esta mamada tengo que escucharla, quede impactado de la calidad de las versiones ofrecidas en ese vinil y dije puta tengo que investigar que rollo con esta chica dark llamada Gabriela “ZU” Medina.

El disco fue criticado y condenado por “especialistas” puristas, por no decir mamones, que se abrazaban a la clandestinidad de la mayoría de las piezas incluidas de sus intérpretes originales, que pasaron por alto la alta calidad de producción e interpretación del disco.

Gabriela Medina nació en Chihuahua, fue influenciada por el glam-rock español forjado por los iconos de “La Movida”, se hizo como corista de Corcobado y los Héroes del Silencio en España, volvió a su patria para caer en un medio mezquino donde se prefiere dar oídos a grupos monótonos y repetitivos que hasta dan weba.

El “Boom del Rock en tu Idioma” contó con un importante apoyo por parte de los medios de comunicación, de las disqueras, había estaciones de radio exclusivas para ello, y fue además un fenómeno generacional, ya que, a pesar de que Alaska era nacida en México se le considera como española, lo cual conlleva cierto “malinchismo”, , en cambio, vino de España como Mexicana, intentando hacerse aquí, en donde los medios son difíciles de conquistar.
Dos cosas le eran criticadas a Gabriela Medina, el interpretar “covers”, y la otra, tener una actitud o pose de Diva, las dos cosas eran ciertas, y era por eso mismo que debía reivindicársele, ¿Qué ha hecho Moderatto para estar donde está? Hacer covers y no de Siouxie & The Banshees, ni de Bauhaus, sino de Timbiriche y Yuri, próceres y mártires del rock nacional. ¿Qué han hecho grupos como Café Tacuba, Molotov, Moenia o hasta Mijares para sacar la chamba, pues covers, y por ello se le condenó a .

1. “Cerca de ti” - Las Novias, grupo producido por Bunbury en el 92.
2. “Perfume” de Siouxie & The Banshees, este tema es una adaptación hecha por Gaby, no es una traducción sino una transposición lírica en música de Siouxie, cuyo título original es “Melt”.
3. “La Navaja Automática” - este tema fue ejecutado ni más ni menos que por los músicos originales, el buen Javier con sus Chatarreros de Sangre y Cielo. Un punto a favor de haber contado con la venia, tanto de Javier como de los Héroes para ejecutar sus temas.
4. “Autosuficiencia” - Parálisis Permanente, con arreglos de Gabriela Medina.
5. “De ningún lugar” - de Adriano Calentano, de Italia, con arreglos de Gabriela Medina.
6. “Mosca Muerta” - es un clásico de Alaska, solo que aquí la interpretan los Tex Tex.
7. “Suicidio” - Idea musical de Killing Joke (Adorations), con adaptación y arreglos de Gaby Medina.
8. “Energía Vital” - Idea musical de Public Image Limited, basada en “Rise”, arreglos de Gaby Medina.
9. “La Tumba” - arreglos de Gaby Medina.
10. “Mar Adentro” - original de los Héroes del Silencio de su disco debut La Mar no Cesa.
11. “Atraco a las Tres” - arreglos de Gaby Medina.
12. “Hoguera” - arreglos de Gaby Medina.
13. “Amarrados”, basada en una idea musical de Bauhaus (She’s in Parties), arreglos en letra y música de Gabriela Medina.
14. “Amapola” - la cual también fue ejecutada musicalmente por los inigualables Tex Tex, este tema, si no me equivoco, es ya una pieza del dominio público del folk nacional (se aceptan reclamaciones).
15. “Al final de todo” - original de Gabinete Caligari.
16. “Camaleón” - arreglos y adaptación de Gabriela Medina, por cierto que Charles Rees estuvo involucrado como Ingeniero de grabación.
17. “Abismo” - arreglos de Gaby Medina.
18. “Soledad” – de Tim Buckley
19. “El circo” - una recitación bastante peculiar, aportación lírica original de Gaby que incluye un sampleo de Jack Nicholson de su risa como el Guasón para Batman de Tim Burton.

En el blog: http://archivodelrockmexicano.blogspot.com/2007/01/z-desde-las-entraas.html se anexa información interesante a cerca , proveniente sobre todo de los comentarios, en dicho blog postearon un comentario por parte de Alfonso Medina Peláez quien realizó algunas precisiones acerca de la ex Diva: “ahorita es una apacible madre de familia y vive con su hija en el norte de México”, ..., “ella es nacida en Chihuahua”,..., “hija de de Alfonso Medina la Peña y de Ethel Peláez, que por cierto su madre es hermana de Vianey Valdez (Elsa Peláez) antigua cantante de las épocas de Cesar Costa y Enrique Guzmán
y es prima Hermana de dos de los integrantes de Jumbo (tecladista y baterista Eduardo y Enrique González Peláez) de ahí le viene la loquera de ser artista”.

Escuchala si te gusta: Alaska y Los Pegamoides, Ana Curra.


DOLORES DELIRIO

Es una banda peruana formada en 1994, por Jeffrey Parra (guitarra), Josué Vásquez (bateria), Jose Inoñan (bajo y teclado) y Ricardo Brenneisen (vocalista). Influenciados por los sonidos darkwave y del rock gotico de los 80s mezclandolo con un hard-rock o grunge de los 90s.

Escuchalos si te gustan: Sentimiento Muerto, La Ley, Pinguino en el Ascensor.


2008. Plastico Divino

DENISE MURZ

A meses de haber sido editado de manera gratuita en la web, “Pretenciosa”, el disco debut de la cantante pop argentina Denise Murz, ya superó las 15.000 descargas. Desde el momento en que se dio a conocer el disco, en junio de 2008, supo abrirse camino en Internet a través de decenas de blogs, redes torrents y comunidades como Facebook, fotologs y Myspace que, a través de las recomendaciones de los usuarios y la publicidad viral, lo hicieron circular entre los amantes del pop en español.
Su flamante material discográfico se grabó en un estudio casero, con un presupuesto ínfimo y el sueño de conquistar las pistas de baile. Ahora, sin pensarlo, se convirtió en el más claro exponente de una nueva camada de músicos que no busca ser descubiertos por ningún cazatalentos sino que se lanzan a la aventura de construir sus propias carreras con los recursos tecnológicos de la nueva era. Con más de 30 mil descargas de "Pretenciosa" y un show potente, Denise Murz se perfila como una seria revelación del electro pop local.

Escuchalo si te gusta: La Prohibida, Jem and The Holograms, Freevola, Elektrolas.




2008. Pretenciosa

ANDROGENES

Grupo formado por Ada Medrano (voz, guitarras y compositora) y Daniel Meza (teclados, programacion y compositor), pretenden integrar diversas influencias, aunque su musica se desenvuelve dentro del synthpop; buscando matices con guitarras electricas e instrumentos organicos.
Este primer EP Promocional del grupo peruano ANDROGENES, titulado “Alas de otro cielo”, incluye sus dos primeros demos “Sueños de Amor” (Disco Máximo y Máximo Impacto en Radio Cinética 97.3 fm) , “Entre Miedos” (Máximo Impacto en Radio Cinética 97.3 fm y tema con el que participaron del Terra Rock 2008) y “Somebody” (tema incluído en el disco “Tributo Synthpop Latinoamericano a Depeche Mode”).

Escuchalos si te gusta: Depeche Mode, Dolores Delirio, Morbo.

2009. Alas de Otro Cielo - EP

SENTIMIENTO MUERTO

Fue una banda de rock venezolana formada en la ciudad de Caracas en el año 1983. Los primeros inicios de la banda fueron en el año 1981, cuando Pablo Dagnino (voz), Alberto Cabello (batería), Carlos Eduardo Troconis (bajo) y Luis Poleo (guitarra) formaron Dead Feeling (del 81 al 83), una banda de adolescentes que versionaban temas de Sex Pistols en español y que componían letras anti-yankee (Usa te usa). Cuando se disolvieron y se reagruparon con otro nombre y otra formación: Carlos Eduardo Cayayo pasó a la guitarra, Edgar Jiménez entró en sustitución de Luis Poleo en la otra guitarra y Erwin Wincho Schaffer en el bajo. Pablo y Alberto se mantuvieron en sus respectivos puestos. Desde ese instante se hicieron llamar Sentimiento Muerto.
Este mismo año, la banda adoptó a su primer manager: Gustavo Atilano. Este personaje, que impulsó la movida punk caraqueña a principios de los 80s, fue el culpable de que SM adoptase el corazón tachado (diseñado previamente por Edgar Jiménez) como logotipo de la banda. Entre otra de sus ideas estuvo la de hacer que la banda se presentara de forma improvista en la mayor cantidad posible de fiestas, de cualquier tipo, sin importar si el dueño lo permitía o no.
Los años que siguieron fueron de tocar, grabar casettes piratas y distribuirlos entre sus amigos usando la famosa frase ruédalo. Poco a poco Sentimiento Muerto fue ganando una fiel lista de seguidores quienes los acompañaron donde fuera que se presentasen.

La influencia de esta banda estaba entre el punk-rock y el postpunk, la evolucion de sus letras fue navegando de la critica socio-politica a la introspectiva dark. Es considerada como una de las bandas de rock más populares e influyentes de la escena musical venezolana, por su larga trayectoria y varios trabajos editados. Su legado se ha traducido en numerosos tributos y en reediciones de sus discos. Algunos de sus miembros se han reunido ocasionalmente para interpretar viejos temas de la banda, aunque han optado en esas presentaciones por usar el nombre de El Último Sentimiento.


Los típicos desacuerdos o diferencias de interés sumados a la falta de apoyo de su disquera separaron a la banda. Pablo Dagnino inició una carrera como solista en 1996 y a comienzos del 2000 forma la agrupación Pixel; Wincho se fue a estudiar en Estados Unidos, a su regreso ha participado como bajista en otras agrupaciones (entre ellas Sur Carabela); Cayayo, Sebastián Araujo y Héctor Castillo formaron la banda Dermis Tatú, grabando un disco en Argentina. Cayayo Troconis, uno de los guitarristas más reverenciados de Venezuela, murió el 17 de noviembre de 1999, poco después de cumplir 31 años, de un paro respiratorio.

En noviembre de 2005 los integrantes sobrevivientes de Sentimiento Muerto (a excepción de Héctor Castillo) se presentaron en un concierto homenaje a Cayayo, al cumplirse 6 años de su muerte.

Escuchalos si te gusta: Joy Division, Los Amantes de Lola, Santa Sabina, The Cure, Bauhaus.




1993. Fin del Cuento
1996. Aunque Ud. No Lo Quiera
2003. El Ultimo Sentimiento

viernes, 16 de julio de 2010

BYTE

Es una banda nacional de synthpop integrada por dos elementos Georgina Valdez Levin (vocalista) originaria de Mazatlán y José Antonio Contreras Briseño (DJ) originario del D.F. El grupo firmó contrato discográfico con Universal Music Group uno de los Cuatro Grandes Sellos Discográficos. Con el apoyo de la disquera se dieron a conocer con su primer y unico material discográfico homónimo "Byte". Este trabajo es de puros covers de bandas "siniestras" de los 80s-90s, reversionados a un synthpop actual
A partir del 2008 surgieron rumores de la separacion del duo, por problemas con la disquera, ya que esta apoyo mas a Belanova, eso fue lo ultimo que supe de ellos, ya no han lanzado ningun otro trabajo, ni han tenido presentaciones, todo apunta que este talentuoso duos ya estiro la pata.

Creo que este trabajo, al igual que el que lanzo en el 94, "ZU", que tambien en su mayoria eran covers se volvera uno de esos albums legendarios que seguiran haciendo ruido atravez de los años.

Escuchalos si te gusta: Belanova, Moenia, JotDog.

2005. Byte

LOS AMANTES DE LOLA

Es una banda de "rock nacional", surgido de la legendaria competencia de bandas "Rock en tu Idioma", patrocinada por el sello "Ariola".
Los Amantes de Lola tenian una influencia por bandas como A-ha, The Cure y Virus, el sencillo con el cual tuvieron mas revuelo fue "Beber de tu Sangre" que practicamente se volvio un himno para la escena "siniestra" de finales de los 80s,
Y en 1990, graban y lanzan su primer álbum titulado de forma homónima: Los Amantes de Lola; un álbum con mucho humor negro, (prueba de ello son las canciones "Mamá" y "Natalia"); y letras melódicas.
Los sencillos "Mamá", "La Flor de Bagdad", y "Maria Rosario" (muy criticada por el tema que aborda); apoyaron a un disco y a una agrupación caracterizada por la potente voz de Kazz, considerada de las mejores voces del Rock Nacional, cuya cualidad, al ser escuchada, podría hacer pensar que Los Amantes de Lola eran músicos ibéricos.
En octubre de 1991, tras el creciente éxito del primer álbum, la compañía BMG, les da un presupuesto elevado y los manda a grabar lo que seria su segundo título que llevaría el nombre de La Era Del Terror.
La presentación del disco se hace en el Teatro de los Insurgentes de la Ciudad de México.
El primer single de promoción fue el tema "¿Para que?", pero no fue hasta el segundo sencillo, "Beber de tu Sangre" con el que la agrupación disfruta de un éxito y un futuro prometedores.
Lanzaron 3 trabajos antes de su separacion en el 94, supuestamente por presion de su casa disquera, la cual retira del mercado todos sus trabajos.
La agrupación tuvo un breve reencuentro entre 1997 y 1999, dando una serie de conciertos en varias ciudades del país, esta vez, sin la presencia de Gasú, quien se mantuvo con Los Necios. Fernando Diaz tocaba la guitarra y en el bajo estaba Freddie Canedo. Cerraron con una presentación En el Teatro Metropolitan en 1998, con la alineación de "la Era del Terror" en donde se vio a plenitud el alcance de su potencial. Kazz, Gasu, El Duque, Fernando y Boris hablaron de reunirse en 2000, pero por motivos personales algunos prefierieron dejar el proyecto. A partir del 2001 Kazz y Gasú mantuvieron viva a la banda. Es en el 2010 que se reunen para realizar el Vive Latino 2010. Actualmente, la formación está integrada por Kazz, Gasú, Fernando y Boris.

Escuchalos si te gustan: Soda Stereo, Sentimiento Muerto, Neon, The Cure.