domingo, 22 de agosto de 2010

BLOODY DEAD AND SEXY

Es una banda de postpunk/deathrock aleman con 13 años en la escena, han logrado una fuerte ola de seguidores por su calidad musical, es de las pocas bandas deathrockers actuales que pueden presumir de ello, ya que en la ultima decada la calidad de dicho genero a decaido.
La banda fue fundada en 1997 por Rosa Iahn, Tim Schande, Björn Henningson and Wolfgang Reetz. En el 2000 Wolfgang Reetz muere en un accidente de motocicleta y es reemplazado por el guitarrista d'hAmm. Tiempo despues dan un tour por Europa y participan en varios copilatorios (con el single "Bloody Rose"), Bloody Dead And Sexy firman con un sello aleman, Alice In... y graban dos albumes ("Paint It Red" y "Narcotic Room"). En 2004 Bloody Dead And Sexy dan un tour por EU. Su popularidad aumenta significativamente en la escena deathrock y encabezan el Wave Gotik Treffen, durante dos años consecutivos.
Recientemente han lanzado su ultima produccion llamada An Eye On You.

Escuchalos si te gusta: La Peste Rosa, Cinema Strange, Antiworld.



Discografia

2002. Here Come the Flies

THE CURE

Es muy difícil categorizar a The Cure en un sólo estilo musical tomando en cuenta el sonido de la banda a lo largo de su dilatada carrera, ya que en algunos trabajos se puede escuchar un sonido claramente gótico o dark wave (Pictures of you y Lullaby), mientras que en otros se puede encontrar música new wave alegre u optimista (Mint car o In between days), sonidos post-punk (Boys don't cry y Killing an Arab) y hasta ciertos toques de electrónica ("Wrong number").

No obstante, la apariencia estética característica del líder de la banda, Robert Smith, frecuentemente vestido con ropa negra y mostrando un rostro pálido y un lápiz de labios borroneado en la boca, sumado a letras que con frecuencia son introspectivas y existenciales, han hecho que la banda sea asociada con el rock gótico. Smith rechaza esta categorización y se niega a enmarcar a la banda dentro de un único género: "Es tan triste que a the Cure se le siga llamando gótico [...] No somos categorizables. Supongo que eramos Post-Punk cuando salimos, pero globalmente es imposible categorizarnos. [...] Yo toco música de the Cure, sea lo que sea que esto signifique."
Para mi francamente The Cure es una banda de postpunk britanico, pero igual habra quien me diga lo contrario, aqui lo importante que cabe señalar es la gran influencia que ha sido a lo largo de 40 años tanto en bandas pop como punk y su enorme influencia en las bandas synthpop mexicanas.

Escuchalos si te gusta: Killing Joke, Siouxie and the Banshees, Joy Division.
Discografía

Álbumes
1979: Three Imaginary Boys
1980: Seventeen Seconds
1981: Faith
1982: Pornography
1984: The Top
1985: The Head on the Door
1987: Kiss Me, Kiss Me, Kiss Me
1989: Disintegration
1992: Wish
1996: Wild Mood Swings
2000: Bloodflowers
2004: The Cure
2008: 4:13 Dream

En Vivo

1981: Belgium
1983: Cornwall
1984: Concert
1992: Live B-sides
1993: Show
1993: Paris

Recopilatorios y Rarezas
1980: Boys Don't Cry, edición para EE.UU. de Three Imaginary Boys
1981: Happily Ever After
1983: Japanese Whispers
1983: B-sides
1983: The Glove
1986: Standing on a Beach La edición en cassette lleva el subtítulo (And Unavailable B-Sides)
1987: B-sides
1989: B-sides
1990: Mixed Up
1997: Galore
2001: Greatest Hits
2004: Join The Dots
2005: [[Remixes From The Heart]